Pink Tomate, un
gato que se siente humano, piensa,
habla y se embriaga, que no sabe
si es tomate o gato, hace una
narración de situaciones de la sociedad en la que vivimos, que por distintas
circunstancias de nuestras condiciones de vida en muchas oportunidades
ignoramos o que a veces no queremos ver y que sin embargo se dan de manera
cotidiana, con la misma crudeza como las expresa el autor.”… Unos árboles más allá una
mujer se trata de ahorcar. La policía llega a tiempo e impide que la mujer se
ahorque. Claro la policía siempre se tira todo. Esta mujer ahorcada hubiera
completado lo que le faltaba a ese día para ser más triste trip trip trip”.
(Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 20). Situaciones como estas se repiten en
otros episodios, donde se percibe estados de ánimo negativos: triste, mareado,
solo, ebrio, envenenado, deprimido, conducta suicida, la ciudad entera
está muerta, la lluvia es ácida, se piensa solo en cigarrillos, whisky, vodka,
café negro, canción triste (Don´t Leave me now).
Dadas las circunstancias de vida rutinaria de Amarilla, una mujer de vida nocturna, envuelve en su mundo a su gato Pink Tomate; para quienes su presente esta jodido, “la vaina esta jodida y yo pienso que en verdad todo esta jodido. Los árboles están jodidos, las calles están jodidas, el cielo esta jodido. Las palomas están jodidas. Mierda. Yo también estoy jodido. Me dan ganas de ahogarme en salsa de tomate” (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 16). Es una descripción de la desesperanza en la que se sumen los personajes que hasta el maltrato se vuelve rutinario; Amarilla lanza a Pink Tomate a otra azotea, “Subo hasta donde está Amarilla y me acurruncho entre sus piernas y pienso mierda, que rico.” (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 16).





