INTRODUCCIÓN

Éste blog contiene la información básica para contextualizar al lector sobre la novela OPIO EN LAS NUBES de Rafael Chaparro Madiedo. Aportando nuestra crítica de los cinco primeros capítulos.



viernes, 15 de mayo de 2015

CAPÍTULO I - PINK TOMATE

Pink Tomate, un gato que se siente humano, piensa, habla y se embriaga, que no sabe si es tomate o gato, hace una narración de situaciones de la sociedad en la que vivimos, que por distintas circunstancias de nuestras condiciones de vida en muchas oportunidades ignoramos o que a veces no queremos ver y que sin embargo se dan de manera cotidiana, con la misma crudeza como las expresa el autor.”… Unos árboles más allá una mujer se trata de ahorcar. La policía llega a tiempo e impide que la mujer se ahorque. Claro la policía siempre se tira todo. Esta mujer ahorcada hubiera completado lo que le faltaba a ese día para ser más triste trip trip trip”. (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 20). Situaciones como estas se repiten en otros episodios, donde se percibe estados de ánimo negativos: triste, mareado, solo, ebrio, envenenado, deprimido, conducta   suicida, la ciudad entera está muerta, la lluvia es ácida, se piensa solo en cigarrillos, whisky, vodka, café negro, canción triste (Don´t Leave me now).


















Dadas las circunstancias de vida rutinaria de Amarilla, una mujer de vida nocturna, envuelve en su mundo a su gato Pink Tomate; para quienes su presente esta jodido,  “la vaina esta jodida y yo pienso que en verdad todo esta jodido. Los árboles están jodidos, las calles están jodidas, el cielo esta jodido. Las palomas están jodidas. Mierda. Yo también estoy jodido. Me dan ganas de ahogarme en salsa de tomate” (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 16).  Es una descripción de la desesperanza en la que se sumen los personajes que hasta el maltrato se vuelve rutinario; Amarilla lanza a Pink Tomate a otra azotea, “Subo hasta donde está Amarilla y me acurruncho entre sus piernas y pienso mierda, que rico.” (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 16).


jueves, 14 de mayo de 2015

CAPÍTULO II - UNA AMBULANCIA CON WHISKY



Sven es un personaje callejero que cuenta su paso entre la vida y la muerte, resultado de una copa más de whisky; él va rumbo a un hospital en una ambulancia junto a una enfermera, que cree puede ser uno de esos amores fugaces y pasajeros de los que está acostumbrado a tener. “Creo que en la ambulancia me enamoré de la enfermera. Era una enfermera como de las películas, un poco con los ojos claros, con las manos finas, y poseía ese olor a sangre con perfume de rosas, ese perfume, yo no sé, que me mareaba, que me enloquecía, ese perfume que sabía a doce de la noche, a mírame preciosa antes de que muera.” (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 25-26). 

Es un personaje vacio, que no cree en nada, no le interesa su progreso, no tiene un proyecto de vida; su pensamiento  está regido por la oportunidad, el abuso del licor y la felicidad producto del amor de paso, así lo demuestra cuando sale del hospital y piensa en un encuentro con Amarilla, añorando un presente junto a ella: “los dos estaremos presentes en el leve perfume de los árboles en las mañanas, seremos árboles, seremos hojas, seremos el viento, tranquila muñeca, nos desmoronaremos lentamente en las mañanas de lluvia, en las mañanas de sol,  y luego, cuando pasen los días, no tendremos ni las mañanas, ni la lluvia, ni el sol, tranquila muñeca, también llevaremos vodka y whisky para ensopar los días, las mañanas y las noches, los minutos, las horas, las hojas, las nubes, el cielo, el aire, las calles, las montañas con alcohol, con ruido, con babas, con sudor. Tranquila muñeca”. (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 29)



miércoles, 13 de mayo de 2015

CAPÍTULO III - UNAS BABITAS, DOS BABITAS


Éste relato lo cuentan dos gatos Pink Tomate y Lerner, testigos de lo que ocurre en la noche en las calles de la ciudad, Daisy es un personaje transgénero ”...Nunca he podido saber si es hombre o mujer, elefante o burro, y entonces Lerner me responde claro Pink, a lo mejor es burro o elefante o algo así, que cosa tan extraña trip trip trip.” (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 35),  que trabaja sexualmente en las calles, rechazado y violentado por un grupo de la sociedad. Él recorre las calles en búsqueda de placer y aceptación, que nunca encuentra, su soledad se ve reflejado en su supuesto matrimonio con Dick el elefante del zoológico.

En éste capítulo se percibe que la intolerancia ante lo que se considera anormal conduce en muchas circunstancias a las personas a asumir conductas agresivas y decisiones personales que van en contra-vía del bienestar social.





martes, 12 de mayo de 2015

CAPÍTULO IV - LOS OJOS DE GARY GILMOUR

Es la triste historia de un niño, Max, que nace y  crece dentro de una cárcel, junto a su mamá y las demás presas del penal; con el pasar de los años el niño explora todos los patios de la cárcel y en esos recorridos conoce a Gary Gilmour, un preso condenado a la silla eléctrica, quien le muestra la vida según su perspectiva entre el beisbol y sus crímenes, en definitiva Gary tiene una mente criminal, en su último momento con el niño le dice: “-Oye chico. El día de mañana tienes que ser algo grande. Tienes que robar un tren o algo por el estilo.  Eso fue lo último que Gary le susurró a Max antes de entrar a la sala de ejecución”. (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 46). Personaje que no podía ofrecerle otra cosa que deformar su mente, no era suficiente ya con haber nacido y estar creciendo como un preso, pobre niño. 


A pesar de la terrible situación de estar en una cárcel, por haber corrido con la desgracia de tener a su mamá presa, Max tiene el amor de su madre y de las otras presas con quienes comparte el patio, situación favorable en el mundo de inocencia infantil, hacia futuro el ambiente carcelario y el personaje que lo aconseja crean las condiciones para que el niño en su vida de adolescente o de adulto muy posiblemente caiga en alguna de las circunstancias que llevaron a su madre a la cárcel. 




lunes, 11 de mayo de 2015

CAPÍTULO V - EL ALIENTO DE MARILYN


En éste capítulo vuelve a aparecer Sven, se encuentra en un bar donde Max trabaja. Sven le cuenta su historia de cuando conoció en el hipódromo a Amarilla, una mujer con aliento a Marilyn Monroe, una mujer de la que se enamoró:”…y desde ese día supe  que Amarilla estaba hecha de mucha oscuridad, pero al mismo tiempo de mucha luz, como si se hubiera revolcado durante miles de años en la espuma del mar, en las estrellas, en la arena, en las sombras y de pronto se me hubiera aparecido así, casi perfecta, casi diosa, casi animal…” (Opio en las Nubes. Rafael Chaparro Madiedo. P. 52). 

Consideramos que en éste capítulo Sven, recuerda cuando cayó en ese círculo de desesperanza luego de que lo despidieran de su trabajo en el diario, en su recuerdo es un personaje que aún vive una vida bajo unos parámetros normales, pero empieza a caer en una vida de abusos en las apuestas y el  alcohol, como la única salida para olvidar las derrotas y los temores.